Mostrando entradas con la etiqueta Extractos De Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extractos De Libros. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2013

Reseña: "Cien Años de Soledad" de Gabriel García Márquez.

 photo cienanosdesoledad_zps0630d2d6.jpg

Título: Cien Años de Soledad.
Título Alternativo: One Hundred Years of Solitude.
Libro: Único.
Autor: Gabriel García Márquez
Año de Publicación: 1967.
Editorial: Debolsillo.
Género: Realismo Mágico.

Hola gente. El día de hoy les trigo la reseña de este clásico de la literatura. Cien años de Soledad es un libro que leí hace bastantes años xD esta es la tercera vez que lo leo y sin duda nunca me cansaré de hacerlo.

 photo sinopsis-2_zps9a7a40e4.gif

Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo". Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo.

 photo DESCIFRANDO_zps3ad265cc.gif

 photo 2cien-anos-de-soledad_zps9665e935.jpg

Cien años de Soledad nos introduce a la historia de la familia Buendía, la cual se inicia en el momento en que José Arcadio Buendía se casa con su prima Úrsula Iguarán. Úrsula a pesar de amar a su esposo, está aterrada de tener un hijo con cola de puerco, por este motivo se niega a consumar el matrimonio con su marido, y José Arcadio Buendía al ser un buen hombre se aguanta todas las habladurías del pueblo, pero su paciencia se agota en cuanto tiene una discusión con Prudencio Aguilar en la cual termina matándolo, después de eso consuma el matrimonio con su esposa y decide partir –huyendo por culpa del fantasma de Prudencio– y fundar un nuevo pueblo, Macondo, en el cual vivirán seis generaciones de la familia Buendía en convivencia con la soledad que los acompañará hasta sus muertes.
En un mundo lleno de realismo mágico que convive junto las generaciones de los Buendía, una estirpe condenada a la soledad, Gabo, nos narra como las generaciones de la familia giran en círculos, donde al parecer los Aurelianos y los José Arcadios, repiten el mismo rumbo de sus antepasados.

“En realidad no le importaba la muerte sino la vida, y por eso la sensación que experimentó cuando pronunciaron la sentencia no fue una sensación de miedo sino de nostalgia.”


Esta historia es increíble, a pesar de que los hechos parecen repetirse de generación en generación, cada personaje le da su toque al sobrellevar su soledad de una manera en particular. A veces me sorprendían mucho los personajes, por ejemplo Amaranta, que siempre se negó a amar a alguien solo por el simple hecho de no dar su brazo a torcer, y no fue simplemente porque nadie la amara, nada de eso, la amaron varios hombres y ella también los amó pero su firmeza era inquebrantable. Mi personaje favorito fue José Arcadio Buendía, adoré al pobre viejito con sus locuras, con sus sueños de hacer oro, con su fiebre por la alquimia, con su premonición de un Macondo con paredes de vidrio y que después de su muerte, siguió rondando el mundo de los vivos. Otros personajes me gustaron también, fueron Rebeca, Úrsula y Remedios "la bella" y su particular manera de subir al cielo.

“el coronel Aureliano Buendía apenas si comprendió que el secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.”


Lo más complicado son los nombres ya que todos se repiten y a veces es confuso saber quién es hijo de quien, lo que si les aconsejaría es buscar un árbol genealógico en Google donde puedan ver quien es hijo de quien y padre de quien y madre de quien e hija de quien etc. xD

 photo arbol-familiabuendia_zps481f8235.jpg

Algo que no había notado en mis dos anteriores lecturas y que me encantaron en el momento en que caí en la cuenta, es que a Gabo le encanta mencionar sus personajes de otras obras en sus historias, por ejemplo aquí aparece Eréndira de La Increíble y Triste Historia de la Cándida Eréndira y su Abuela desalmada, también hay una parte donde no lo mencionan directamente, pero si has leído El Coronel no Tiene Quien le Escriba te darás cuenta, y por último mencionan a Los Funerales de la mama Grande.

“El pretexto se le ofreció, efectivamente, cuando el presidente de la república se negó a asignar las pensiones de guerra a los antiguos combatientes, liberales o conservadores, mientras cada expediente no fuera revisado por una comisión especial, y la ley de asignaciones aprobada por el congreso. «Esto es un atropello –tronó el coronel Aureliano Buendía–. Se morirán de viejos esperando el correo.»”


Amé cuando mencionaron a Francisco “el Hombre –les aclaro que no me gusta el Vallenato–, siendo sincera les confieso que yo no sabía quién era este personaje, pero si lo había escuchado porque en la Guajira, Colombia hay un festival que se llama como él y bueno, buscando por internet me encontré con su leyenda de cómo le había ganado una competición al diablo y eso simplemente me fascinó *___*.

El realismo mágico también es un punto que le da más firmeza a la historia debido a que incluye temas fantásticos como lo son por ejemplo la capacidad de los Aurelianos de mover cosas, el temor de Úrsula a tener un hijo con cola de puerco–ya que tuvo un primo así–, la peste del insomnio que impedía que los habitantes de Macondo conciliaran el sueño y que en lo más avanzado de la enfermedad permitía que las personas vieran los pensamientos de los demás, la inundación de tres años, las cruces de ceniza que no desaparecieron de la frente de los Aurelianos, las mariposas que rodeaban a Mauricio Babilonia y muchas cosas más.

“Y ambos quedaron flotando en un universo vacío, donde la única realidad cotidiana y eterna era el amor.”


Cien Años de Soledad es un libro increíble que mezcla muchos temas tabú, guerras y amores prohibidos pero lo que más resalta es se resalta en el transcurrir de sus páginas es la soledad. Su historia también es muy fácil de leer debido a su sencillez y además tiene éxito al introducirnos en las costumbres de las familias a principios del siglo XX a medida que éstas van cambiando cuando la sociedad cambia. Sin duda alguna, un libro que todos deben leer.

y ustedes que opinan ¿Ya se leyeron el libro? ¿qué tal les pareció? Y si no lo han leído ¿lo harían?


 photo informacionadicional_zpsac3b16f1.gif

Encuentra al Autor en:


Página Oficial Twitter Facebook

 photo fragmentos_zpsb3cfbc5e.gif

1
“Era Cataure, el hermano de Visitación, que había abandonado la casa huyendo de la peste del insomnio, y de quien nunca se volvió a tener noticia. Visitación le preguntó por qué había vuelto, y él le contestó en su lengua solemne:
–He venido al sepelio del rey.
Entonces entraron al cuarto de José Arcadio Buendía, lo sacudieron con todas sus fuerzas, le gritaron al oído, le pusieron un espejo frente a las fosas nasales, pero no pudieron despertarlo. Poco después, cuando el carpintero le tomaba las medidas para el ataúd, vieron a través de la ventana que estaba cayendo una llovizna de minúsculas flores amarillas. Cayeron toda la noche sobre el pueblo en una tormenta silenciosa, y cubrieron los techos y atascaron las puertas, y sofocaron a los animales que durmieron a la intemperie. Tantas flores cayeron del cielo, que las calles amanecieron tapizadas de una colcha compacta, y tuvieron que despejarías con palas y rastrillos para que pudiera pasar el entierro.”

2
“El coronel Aureliano Buendía apenas si comprendió que el secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad.”

3
“–¿Qué dice? –preguntó.
–Está muy triste –contestó Úrsula– porque cree que te vas a morir.
–Dígale –sonrió el coronel– que uno no se muere cuando debe, sino cuando puede.”

4
“Y fue así como en la plenitud del otoño volvió a creer en la superstición juvenil de que la pobreza era una servidumbre del amor.”

5
“«El mundo habrá acabado de joderse -dijo entonces- el día en que los hombres viajen en primera clase y la literatura en el vagón de carga.»”

6
“Y que en cualquier lugar en que estuvieran recordaran siempre que et pasado era mentira,
que la memoria no tenía caminos de regreso, que toda la primavera antigua era irrecuperable, y que el amor más desatinado y tenaz era de todos modos una verdad efímera.”

7
“Y que todo lo escrito en ellos era irrepetible desde siempre y para siempre porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la Tierra.”


No Olviden:
Participar en el Sorteo Activo del blog AQUÍ.
Visitar los Blogs de Mis Ahijadas: Pastelita Y Monze.
Darle Me Gusta a mi página de Facebook AQUÍ.

lunes, 8 de abril de 2013

Reseña: "Hija de Humo y Hueso" (Libro #1) de Laini Taylor.


Título: Hija de Humo y Hueso.
Título Original: Daughter of Smoke and Bone.
Serie: Hija de Humo y Hueso, Libro #1.
Autora: Laini Taylor.
Año de Publicación: 2011 en USA, 2012 en España.
Editorial: Alfaguara en España.
Género: Juvenil, Paranormal.

Hola gente. Antes que nada, me alegra informarles que ¡YA SOMOS 301 en el blog!… ya medio se imaginaran ¡lo súper contenta que estoy! *________* y todo esto es gracias a ustedes mis amados seguidores y bueno, si por mi fuera secuestraría a todos sus amores platónicos y se los llevaría amordazados (?) a sus casas… pero bueno, mis capacidades delictivas (?) no son tan grandes así que solo puedo darle las gracias a todos ustedes que comentan en las entradas y se pasan por el blog *3*, sin ustedes, mi vida no tendría sentido xDDDD okya. Así que No olviden participar en el Sorteo Activo del Blog AQUÍ. Creo que eso es todo, ahora sí, vamos con la reseña de este libro. =B

 photo sinopsis-2_zps9a7a40e4.gif

Karou es una estudiante de arte de 17 años que vive en Praga. Pero ese no es su único mundo. A veces, Karou desaparece en misteriosos viajes para realizar los encargos de Brimstone, el monstruo quimera que la adoptó al nacer.

Tan misteriosa resulta Karou para sus amigos, como lo es para ella su propia vida: ¿cómo es que ha acabado formando parte de una familia de monstruos quimera? ¿Para qué necesita su padre adoptivo tantos dientes, especialmente de humanos? Y, ¿por qué tiene esa recurrente sensación de vacío, de haber olvidado algo?

De pronto, empiezan a aparecen marcas de manos en las puertas, señal de que la familia de Karou corre grave peligro. Karou tratará de cruzar al mundo quimérico para ayudarles, pero es perseguida por los serafines. Entre ellos se encuentra Akiva, un ángel arrebatadoramente hermoso al que Karou está unida de forma que ni ella misma puede imaginar.

 photo DESCIFRANDO_zps3ad265cc.gif

 photo GermanCover_zpsecef2607.jpg

Tenía mis dudas con este libro, no voy a negar que su historia es suprema, pero como siempre hay un gran pero y éste es debido a las escenas románticas jodidamente cursis que me fastidiaron y mucho, pero antes de adelantarme les contaré más sobre los personajes.

Karou es una chica que es todo menos normal, estudia arte en Praga, su cabello es azul y habla una gran cantidad de idiomas. Pero tanto talento no es por casualidad, Karou no tiene padres y fue criada por unas quimeras que tienen aspectos de diferentes animales y unas pocas características humanas. Karou aprendió a defenderse desde muy pequeña y no es para menos, ya que debe incursionar en el peligroso tráfico de dientes. Si, dientes, ya sean de animales o personas. Ella los consigue y se los lleva Brimstone –el dueño de la tienda donde ella fue criada que además es una quimera– Karou nunca ha sabido la utilidad con la que Brimstone usa los dientes y las demás quimeras se niegan rotundamente a decirle.
La historia es una increíble mezcla de una guerra entre dos razas, los ángeles y las quimeras que habitan un mundo diferente al nuestro y llevan cientos de años en una guerra que parece no tener fin. Karou desconocía completamente de este mundo, hasta que Akiva la aleja de su familia adoptiva.

—La belleza —se había mofado Brimstone en cierta ocasión—. Los humanos pierden la cabeza por ella. Quedan tan indefensos como polillas que se arrojan al fuego.


La historia es simplemente increíble, las quimeras son un aire fresco con respectos al cliché de los personajes que abundan ahora en la literatura. Esa mezcla entre los serafines y quimeras y las historias sobre ambas especies que se nos narra a lo largo del libro, son magníficas. La narración es precisa y tan bien desarrollada que no me extrañaría para nada que existiera ese mundo. Y como ya les mencioné, el gran pero se presenta cuando Akiva entra en la historia, así es, el arcángel cursi me fastidió tanto que en estos momentos me estoy planteando seriamente el hecho de leer el segundo libro. No entiendo porque la autora hizo eso de "siento que l@ conozc@ y ahora no puedo vivir sin él/ella" QUE FASTIDIO ¿Por qué tuvo que suceder eso si todo, todo, todo lo demás era TAN GENIAL? Les confieso que en las escenas cursi me encontré a mí misma saltándome páginas y eso es muy grave porque yo NUNCA en mi vida había hecho eso, porque en serio o era saltarme las páginas o dejar el libro y como la historia me gustó tanto, preferí saltar relleno aburrido/absurdo/empalagoso que dejar la historia a la mitad.

—Los deseos son engañosos; sin embargo, la esperanza es sincera. La esperanza realiza su propia magia.


A pesar de que no me gustara ese aspecto, sin duda alguna es un libro que recomiendo. Sus personajes son geniales, Karou es una chica muy fuerte que sabe pelear sus propias batallas y además tiene una peculiar familia que a pesar de tener una apariencia tan extraña, son muy interesantes y son los que le brindan todo el aire de misterio a la historia. Además encontramos una curiosa narración de unos eventos muy importantes del pasado y de cómo éstos afectan el presente de los personajes.

Y ustedes ¿Ya lo leyeron? Si es así ¿qué tal les pareció?¿Lo leerían? ¡COMENTEN!

 photo informacionadicional_zpsac3b16f1.gif

Encuentra a la Autora en:


Página Oficial Twitter Facebook


Los invito a darle Me Gusta a la página del blog en Facebook
No Olviden Visitar los Blogs de Mis Ahijadas: Pastelita del Blog Diviértete sin Descanso

Y Monze del blog Una Historia Entre Muchas

martes, 2 de abril de 2013

Reseña: "Shift" (Trilogía Shade #2) de Jeri Smith-Ready.

 photo shiftpeq_zpsb5977ae8.jpg

Título Original: Shift.
Trilogía: Shade, Libro #2.
Autora: Jeri Smith-Ready.
Año de Publicación: 2011 en USA.
Editorial: Simon Pulse en USA.
Género: Juvenil, Paranormal.

Hola gente. El día de hoy les traigo la reseña de Shift, la segunda entrega de la trilogía Shade. La verdad la reseña es corta porque donde la hubiera hecho más larga, les terminaría narrando todos los acontecimientos del libro… y nadie quiere eso ¿verdad? xD

La reseña puede contener spoilers del primer libro.(Para leer la reseñas de Shade, solo denle clic al nombre).

 photo sinopsis-2_zps9a7a40e4.gif

La vida de Aura es cualquier cosa menos fácil. Su novio Logan, murió y su paso entre fantasma y sombra la trae de cabeza. Aura sabe que él la necesita más que nunca. Ama a Logan pero no puede negar la conexión que existe entre ella y el guapo y comprensivo Zachary. Y no está segura de querer hacerlo.
Logan y Zachary lucharán por ser quien este a su lado, pero Aura los necesita a los dos para descubrir el misterio de su pasado… el misterio de su cambio.
Mientras Aura descubre nuevas verdades, debe decidir a quien confiarle sus secretos… y su corazón.

 photo DESCIFRANDO_zps3ad265cc.gif

 photo shift_zps93ccfd88.jpg

Sinceramente moría de aburrimiento mientras leía las primeras páginas, donde Aura–Logan eran el motivo de mi frustración y yo no hacía nada más que pensar: ¿Otra vez vamos a lo mismo del primer libro? En serio, entiendo a la perfección que él era su novio y murió y ella lo amaba, pero la verdad no quería más de lo mismo. Afortunadamente esto cambia y Aura por fin acepta que él ya no será un impedimento para continuar con su vida y acepta arreglar las cosas con Zachel condenadamente–sexy escocés que algún día secuestraré, hasta ahí todo normal, pero vaya forma de liarse las cosas cuando un muy interesante evento sucede en el solsticio.

–Buena elección de color–. Megan escondió la etiqueta de mísuéter azul rey. –No rojo, no violeta. Definitivamente no querrías usar un color de equipo determinado.
–¿Equipo? ¿te refieres a ex novio versus ex casi-novio en la serie mundial de lo Incomodo?"

Algunas cosas que me atraparon en el primer libro aquí se van desarrollando de una manera increíble, por ejemplo el origen del Cambio y los roles que Aura –al ser la primera– y Zach –al ser el último– desempeñan en éste debido a algo que les sucedió a sus padres en un muy extraño solsticio. Además tenemos muchos sentimientos a flor de piel que te dejan pensando "¿En serio Aura, vas a hacerlo?" en muuuuchas ocasiones.

En conclusión Shift no superó a su predecesor, lo sentí algo flojito pero igual es bueno y tiene unas escenas muy graciosas, en serio morí de risa cuando Zach viste una falda escocesa para el prom xDDD y lo mejor es que a pesar de ser una condenada falda, ¡luce más sexy que nunca!

Y ustedes ¿Ya lo leyeron? Si es así ¿qué tal les pareció?¿Lo leerían? ¡COMENTEN!

 photo informacionadicional_zpsac3b16f1.gif

Página Oficial Twitter


Para participar en el Sorteo Activo del Blog AQUÍ.
No Olviden Visitar los Blogs de Mis Ahijadas: Pastelita del Blog Diviértete sin Descanso

Y Monze del blog Una Historia Entre Muchas

jueves, 28 de marzo de 2013

Reseña: "Fire" (Serie Study, Libro 3) de Maria V. Snyder.

 photo fire_zpsd021ff37.jpg

Título: Fire.
Título Original: Fire Study
Serie: Study, Libro #3.
Autora: María V. Snyder.
Año de Publicación: En España 2012.
Editorial: Harlequin Iberica en España.
Género: Fantasía Épica.

¡Buenas gente linda! Hacía rato que no les traía la reseña de un libro xD mi culpa, ya que estoy bien entretenida viendo anime, películas y leyendo uno que otro manga que tengo pendiente, así que no hace falta que lloren (?) porque les traigo la reseña de la última entrega que conforman la primera parte de la serie Study, en la cual nos hemos sumergido en la vida de nuestra protagonista Yelena, desde que era catadora de comidas del Comandante hasta convertirse en la poderosa y temida Halladora de Almas.

La reseña puede contener Spoilers de los dos primeros libros.(Para leer las reseñas de Poison y Magic, solo denle clic a los nombres xD).

 photo sinopsis-2_zps9a7a40e4.gif

Soledad, incertidumbre y magia.

Cuando se corrió la voz de que Yelena era capaz de atrapar el alma de la gente, todo el mundo se inquietó. Sus extrañas habilidades y su pasado ya la habían apartado de los demás; ahora el consejo debatía sobre cuál sería su destino. Justo entonces recibió un preocupante mensaje: se estaba organizando un complot contra su pueblo, dirigido por un peligroso asesino al que ella ya había derrotado una vez. El honor hizo que Yelena emprendiera un camino muy peligroso, y la esperanza de reunirse con su amado la hacía continuar. En su viaje encontraría aliados, enemigos, amantes, posibles asesinos y no podría confiar en ninguno de ellos. Tendría una sola oportunidad para demostrar su valía y para salvar la tierra que tanto amaba.


 photo DESCIFRANDO_zps3ad265cc.gif

¡¡¡Simplemente GENIAL!!! Fire Study es el más intenso de los tres libros. Es imposible no sentir los miedos de Yelena mientras lees y también es entretenido imaginarse como se las arreglará para escapar de los tantos intentos fallidos de asesinato y secuestro a los cuales ya nos acostumbramos en los dos primeros xDD.

Despues de descubrir su verdadera naturaleza de Halladora de Almas, Yelena tiene más enemigos que nunca que planean usar su poder. Además es difícil ignorar el odio que La Primera Maga, Roze, siente hacia ella. Ahora Yelena se verá enfrentada a la poderosa magia prohibida de la sangre y tendrá que arreglárselas para no ser la próxima víctima y evitar la guerra.

“¿Un consejo críptico de caballo? Bien, ya sabía que podía morir feliz. Lo había escuchado.”


Un libro que cierra con acción, romance, humor, misterio, magia, intriga y mucha, pero muchísima traición, además nos muestra hasta ahora un lado desconocido de Yelena, uno que se deja guiar por el miedo y que toma decisiones equivocadas en los momentos más importantes. La verdad esto no me desesperó como le pasó a muchas personas, ya que Yelena siempre ha sido una protagonista fuerte y tiene todo el derecho de ser estúpida de vez en cuando ¡Por Dios! ella no es una roca sin sentimientos ni miedos.

 photo FireStudy_zps5e3b5aaf.jpg

Como ya les dije Yelena se verá retraída por el miedo de una magia que la puede destruir completamente y esta es una magia que ella nunca podrá controlar: el fuego. Y la aparición de un enemigo que la puede destruir junto con los hechizos del pueblo Daviian la tienen totalmente aterrada y fuera de sí debido a la gran cantidad de poder que pueden obtener de una manera tan sucia.

“—Eso sería el camino fácil. Seguro, pero aburrido. ¿Por qué te gusta?
—Huele como la selva en un día perfecto. Es un ligero aroma de la flor de Ylang-Ylang mezclado con el olor de las hojas, y un poco de tierra húmeda. Es una esencia que hace que te sientas en paz —dijo Leif, y respiró profundamente—. Tiene un alma suave, contenta.
—Entonces, puede que merezca la pena esforzarse. Puede que haya muchos días lluviosos, pero los días perfectos harán que te olvides de la lluvia.
— ¿Lo dices por experiencia?
—Sí.”


Amé la incursión a magias prohibidas y lugares hasta ahora desconocidos y la verdad, ¡¡Nunca hubiera imaginado quien era la mente perversa detrás de todo!! Ahhh ya se me iba a olvidar mencionar a mi querido Valek mio de mi propiedad *w* simplemente encantador y apareciendo en los momentos más oportunos para rescatar a su amada Yelena.

En conclusión y sin duda alguna les digo que esta historia de fantasía épica, es una que TODOS, TODOS, TODOS deben leer.

¡Y Ustedes que opinan! ¿Ya se leyeron alguno de los libros? ¿Qué tal les parecieron? Y si no los han leído ¿les darían una oportunidad?

 photo informacionadicional_zpsac3b16f1.gif

Página Oficial de Maria V. Snyder.


No Olviden Visitar los Blogs de Mis Ahijadas: Pastelita del Blog Diviértete sin Descanso

Y Monze del blog Una Historia Entre Muchas

viernes, 8 de febrero de 2013

Reseña: Uncommon Criminals (Hiest Society #2) de Ally Carter.

 photo uncommoncriminals_zps0c7dae85.png

Título Original: Uncommon Criminals.
Título en Español: .
Serie: Hiest Society, Libro #2.
Autora: Ally Carter.
Año de Publicación: Junio del 2011 en USA.
Editorial: en USA Hyperion, en España Molino.
Género: Juvenil.

Hola gente, hace un par de semanas les traje la reseña del primer libro de esta serie escrita por Ally Carter, –así que si aún no la han leído, les recomiendo pasen por AQUÍ – libro que me gustó bastante. Así que ya es hora de compartir con ustedes la reseña del segundo libro de la serie Hiest Society, que por cierto, estuvo mucho mejor que el anterior *w*.

Photobucket
Katarina Bishop ha llevado un montón de etiquetas en su corta vida: Amiga, Sobrina, Hija, Ladrona...
Pero durante los dos últimos meses ha sido conocida simplemente como la chica que dirigió al equipo que robó el museo más grande del mundo. Es por eso que Kat no está sorprendida cuando le piden que robe la infame Esmeralda de Cleopatra, para que pueda ser devuelta a sus legítimos propietarios.

Sólo hay tres problemas:
PRIMERO: La joya no ha sido expuesta en público durante más de 30 años. SEGUNDO: Desde la caída del Imperio Egipcio y el suicidio de Cleopatra, nadie que tenga la esmeralda la mantiene durante mucho tiempo – y en el mundo de Kat la historia casi siempre se repite. Pero es el TERCER problema el que hace que el equipo de Kat se ponga más nervioso, y ese es que... la esmeralda está maldita.

Puede ser que para Kat esto esté por encima de su capacidad, pero no va a rendirse sin pelear. Después de todo, ella tiene a su mejor amigo –el magnífico Hale– y al resto de su equipo con ella, mientras persiguen la esmeralda por todo el mundo, esquivando maldiciones y dándose cuenta de que los ardices y engaños que han utilizado su familia durante siglos, son inútiles esta vez.

Lo cual significa, que esta vez, Katarina debe hacer sus propias reglas.

Photobucket

En la segunda entrega de la serie Hiest Society, nos encontramos con una Kat decidida a volver a su trabajo de ladrona –ya que al parecer es inevitable salirse totalmente del negocio–, pero lo que supondrá novedad es que ella está decidida a ser una criminal poco común, debido a que robará obras de arte que fueron robadas durante el holocausto nazi y las devolverá a los familiares vivos de sus antiguos dueños.
Pero no todo en este método de devolver las piezas a sus dueños originales es perfecto y Kat lo aprenderá de la peor manera. Ya que junto con sus amigos, robará una joya de incalculable valor –que de paso está maldita– para luego volver a robarla luego de ser estafados. Ahora Kat desobedecerá la regla más sagrada de su tío Eddie y se arriesgará a recuperar esta joya maldita y devolverla a su legítimo dueño, y como es de esperarse tendrá que superar muchos más obstáculos ya que la persona que posee la joya, sabe todo sobre Kat.

Ellas podían haber forzado la cerradura, hacer rapel desde el techo—tal vez robar un par de uniformes de limpieza y un carrito por si acaso—pero Kat y Gabrielle eran lo suficientemente inteligentes para saber que la distancia más corta entre dos puntos era siempre una línea recta. O el bolsillo elegido, según sea el caso.

Después de los eventos del libro anterior, Kat decidió su camino y no todos están especialmente contentos con eso, por ejemplo Hale que se siente completamente apartado, ya que Kat no cuenta con él para estos trabajos, cosa que le dará un poco más de drama a la historia. Y como es de esperarse nos encontramos con el mismo grupo de chicos –Gabrielle, Hale, Nick, Simon, Agnus y Hamish– que estarán dispuestos para ayudar a Kat a robar algo a lo que no están muy acostumbrados, una joya, pero esta no es cualquier joya, es la Joya de Cleopatra que se dice trae desgracias a todo el que la posea, así que este grupo de chicos se las tendrán que ingeniar para recuperarla y de paso no salir heridos en el proceso.

Hale había visto fotos, por supuesto. Él era un joven muy recorrido, un niño educado con dinero. Un ladrón. Cualquiera que fuera al menos una de esas tres cosas había visto fotos. Pero las imágenes no captan la esencia que viene con noventa y siete quilates de color verde puro, el impecable color de Irlanda en primavera.

En mi opinión, lo mejor de este libro fue que todo lo que pudo salir mal al momento de ejecutar sus planes, realmente salió mal –por eso de la maldición de Cleopatra, supongo xD– lo que hizo que el libro se volviera mucho más entretenido, porque obvio no todo puede ser tan perfecto.

Y bueno, a la hora de leerme este libro lo leí de corrido y la verdad si pueden, hagan lo mismo, ya que me sentí como si estuviera viendo una película, muy raro pero bien entretenido, y esto creo fue debido a la manera sencilla y eficaz en la que Ally narra la historia. Además, lo que más me gusta de esta autora, es que nos cuanta sus historias como si ser una súper espía o ser una súper ladrona, no fuera la gran cosa *o* ¿Quién quiere robar una librería conmigo?.

Hacía demasiado frío en la cubierta, y Kat quiso haber llevado consigo una chaqueta, deseaba y esperaba al sol. Se imaginó a su padre curtido, cansado y feliz. Pensó en Maggie, y por un segundo, considerado pedir perdón o pedir ayuda, pero Kat no podía hacerlo bien. Ella tenía mucho orgullo de sus tíos, muy poco del encanto de sus padres.
Kat era solo… Kat. Persiguiendo el pasado, y haciéndolo, para bien o para mal, todo por su cuenta.

Y como les mencioné en la entrada anterior, Kat y Hale van poco a poco en cuanto a lo romántico *-*, lo que es genial, porque el tema principal de este libro no es el romanticismo, sino el mundo de los ladrones y de cómo se las apañan para no ser descubiertos.

Este libro es mucho mejor que el anterior, cosa muy común con esta autora que siempre anda superándose con cada libro –lo digo porque en Gallagher Girls es igual– por eso espero con muchísimas ansias leer el tercer libro que será publicado en pocos días y muero por leer en cuanto pueda el remix de Gallagher Girls y Hiest Society que escribió Ally *___________*.

Photobucket

Página Oficial de Ally Carter AQUÍ.
Twitter de Ally Carter AQUÍ.

Photobucket

1
“–¿Crees que hubo un amor tan grande que podía maldecir a alguien que iba en contra de ello?
–Es sólo una historia, Hale.
–Sí, pero es una buena historia. ¿No?
Él la apretó como si forzara una respuesta.
–No lo sé. Quiero decir, es un poco tonto.
–¿Tonto? No es la palabra que solemos asociar con la pareja que gobernó El Imperio Romano, pero lo que sea.
–Quiero decir, ella fue Cleopatra. ... ¿No deberían ella y Antony haberlo sabido mejor? Ellos eran muy diferentes..
–La variedad es la sal de la vida.
–Y a un millar de kilómetros de distancia.
–La ausencia hace crecer el cariño.
–Y condenarlo.”

lunes, 7 de enero de 2013

Reseña: "Obsidian" de Jennifer L. Armentrout.

Título: Obsidian.
Título Original: Obsidian.
Serie: Lux #1.
Autor: Jennifer L. Armentrout.
Año de Publicación: 2012 en España.
Editorial: Plataforma Neo en España.
Género: Romántica, Ficción, Juvenil.

Hola gente, el día de hoy les traigo la reseña de uno de los mejores libros que leí el año pasado pero que no puse en mi lista. Se trata de Obsidian un libro que trata sobre extraterrestres de lo más sexys y con una historia de lo más fascinante.

Photobucket

Cuando nos mudamos a West Virginia, justo antes del último curso de instituto, creía que me esperaba una vida aburrida, en la que ni siquiera tendría internet para actualizar mi blog literario. Entonces conocí a mi vecino, Daemon. Alto, guapo, con unos ojos verdes impresionantes… y también insufrible, arrogante y malcriado.

Pero eso no es todo. Cuando un desconocido me atacó, Daemon congeló literalmente el tiempo y me confesó que no es de nuestro planeta. Sí, lo habéis leído bien. Mi vecino es un alienígena sexy e inaguantable. Resulta que, además, él y su hermana tienen una galaxia de enemigos que quieren robar sus poderes. Y, por si fuera poco, ahora mi vida corre peligro por el simple hecho de vivir junto a ellos.


Photobucket

En un grupo en el que estoy unida a Facebook mencionaban mucho a un tal Daemon y yo ¿Daemon? ¿El de Vampire Diaries no se llama así? Y bueno las chicas muy amables me lanzan el nombre de este libro con la palabra extraterrestre y yo pensé ¡Esto suena a algo que tengo que leer! y bueno decidí sumergirme en este historia que se desarrolla en el mundo tal como lo conocemos, pero lo interesante son los personajes de luz que vienen de otro planeta y como ya habrán supuesto, este libro ¡me encantó!

“–Eres tú?
–¿Que parece?– Susurré.
Una lenta y sensual sonrisa se apoderó de su rostro– ¿te filmas a ti misma?
Tome una respiración lenta y profunda.
– Haces que suene como si estuviera haciendo un show porno o algo así.”


El libro es muy bueno, pero no me gustó para nada el hecho de que en la sinopsis de lleno nos digan que Dee y Daemon son extraterrestres, en serio hubiera sido genial llevarse la sorpresa porque esto no es algo que se devele sino hasta entrada un poco la historia... En fin ya no se puede hacer nada.

Ahora sí les cuento un poco de la historia, Katy es una chica que por cosas de la vida acaba viviendo en el lugar más aburrido del mundo y que sorpresa se lleva al encontrarse al chico más sexy que sus ojos hayan visto nunca *-*... ah sí, y a su encantadora hermana. Y bueno las cosas extrañas no se hacen esperar y la extraña manera de actuar de Dee, Daemon y sus otros amigos es sospechosa, pero ni por asomo Katy se hubiera imaginado el enorme secretos que tanto habían tratado de ocultar.

“Ya pasaba la una de la tarde y Daemon parecía como si acabara de salir de la cama. Sus jeans arrugados, su cabello revuelto y despeinado.
Estaba al teléfono, hablando con alguien mientras pasaba su mano sobre su mandíbula y no vestía camisa.
¬– ¿no tiene camisas?– pregunte agarrando una pala.
–desafortunadamente creo que no. Ni siquiera las usa en invierno. Siempre está a medio vestir –gimió– es molesto tener que verlo tan... desnudo. Qué asco.
Asco para ella. Y una jodida maldición para mí.”


Empecemos hablando de los personajes, Katy es una chica fuerte, nada común, aparte de que tiene un blog *-* –buen detalle de parte de la autora ;') – no se deja mangonear de nadie y lo anterior incluye a Daemon que resulta ser insoportable la mayor parte del tiempo pero que a leguas se nota que es solo una fachada para alejar a las personas ajenas a su familia para mantener su secreto a salvo, pero como buen libro de YA que se respete, entre ambos existirá una atracción tan fuerte que vendrá acompañada de escenas con tanta tensión sexual entre ambos que contienes la respiración hasta que pasa.

Por otro lado tenemos a Daemon, el chico más sexy en este planeta y en el suyo –si eso es posible–, es el típico chico que se hace el patán a pesar de que en su interior sea un chico de buenos sentimientos, es imposible no amarlo y odiarlo a la vez, porque en serio se comporta como un completo idiota a veces, pero me encantó que Katy no se dejara y siempre se las ingeniara para ponerlo en su lugar. Y por último tenemos a Dee, la hermana gemela de Daemon que es el tipo de amiga que todos quisiéramos tener, es hiperactiva pero muy amable.

En fin… Obsidian es una historia no tan fresca porque en parte nos muestra unos temas ya se nos ha planteado antes, ya saben tipo: chica nueva en pueblo, chica tiene vecino ardiente, chica odia al chico pero no puede evitar babear por él, lo bueno de aquí es chico no es de la tierra porque es un condenado alienígena supremamente sexy, este cambio hizo que el libro fuera genial y muy fácil de engancharme. Y bueno el libro también tiene sus escenas de acción, que la verdad no son muchas, pero cuando se presentan te dejan alucinando y esto me lleva a la conclusión de que esta historia se pondrá mucho mejor con el avanzar de los libros.

Libro absolutamente recomendado. Y ustedes que opinan ¿Ya lo leyeron? ¿Qué tal les parecieron los personajes? Y ¿Qué pensaron cuando lo terminaron?... y bueno, si no lo han leído ¿Se animarían? Les aseguro que no se arrepentirán *-*.

Photobucket

Página Oficial de Jennifer L. Armentrout AQUÍ.
Encuentra a Jennifer L. Armentrout en Twitter AQUÍ.

Photobucket

1
“Hermoso rostro. Hermoso cuerpo. Horrible actitud. Era la santa trinidad de los chicos sexys.”

2
“Si alguien me hubiese dicho que algún día que yo me encontraría sentada en una habitación junto con una media docena de alienígenas un sábado por la tarde, le hubiera dicho que dejara de consumir drogas.

3
¿Qué diablos le pasa? pensé que las personas de pequeños pueblos se suponían que eran agradables, no que actuaran como el hijo de Satanás.


viernes, 19 de octubre de 2012

Reseña: "El Castillo en el Aire" de Dyanna Winnes Jones.

Título: “El Castillo en el Aire”.
Título Original: Castle in the Air.
Serie: Howl libro 2.
Autora: Dyanna Winnes Jones.
Año de Publicación: 1990 en USA, 2009 en España.
Editorial: Berenice en España.
Género: Fantasía Juvenil.

Hola gente! El día de hoy les trigo la reseña del segundo libro de la serie Howl escrito por Dyanna Winnes Jones llamado El Castillo en el Aire (dale click si quieres leer la reseña), mejor conocido por mi como La Historia de las Adulaciones, ¿Por qué la llamo así? Ya se darán cuenta.

Photobucket

Al sur de la tierra de Ingary, Abdullah, un joven y no muy próspero mercader de alfombras, pasa su humilde y tranquila vida soñando despierto con que es el hijo perdido de un gran príncipe y está destinado a casarse con una princesa. Pero un día la quietud de sus ensoñaciones se rompe con la visita de un extranjero que le vende una alfombra mágica.

Desde ese momento se desata una vertiginosa fantasía, en la que nada (o casi nada) es lo que parece, llena de genios contestones, demonios buenos y malos, animales con inusual personalidad, persecuciones a camello y un castillo flotante cargado de princesas. Y un final que dejará a todos con la boca abierta.

Photobucket

Como les dije al principio, para mí, este libro es La Historia de las Adulaciones, ya que en esta tierra desértica llamada Zanzib, la costumbre es adular, adular y adular. En serio morí de risa con los halagos de Abdullah, él es todo un experto en eso.

— ¿Tienes que alabarla tan nauseabundamente?
—Al contrario que tú —dijo Abdullah—, esta alfombra es de un sortilegio tan puro y excelente que atiende sólo al más fino lenguaje. En el fondo es una poeta entre las alfombras.
Una cierta satisfacción emanó de las hebras de la alfombra. Mantuvo sus raídos filos orgullosamente rectos y navegó con dulzura hacia la dorada luz del sol sobre la niebla.


Photobucket

Abdullah es un mercader de alfombras, que se la pasa soñando despierto sobre historias en las que él es un príncipe.

Un día decide comprar un extraño espécimen de alfombra voladora a un desconocido. Abdullah está tan sorprendido por su nueva adquisición, ya que es demasiado buena para ser verdad, así que decide dormir sobre la alfombra, por si esta decide huir en la noche. Pero valla sorpresa se lleva cuando despierta en un castillo y conoce a Flor-en-la-noche, una hermosa princesa que nunca antes había visto a un hombre, a excepción de su padre. Abdullah, se enamora inmediatamente de ella y después de un par de visitas, le propone huir juntos, ya que él se hace pasar por un príncipe de una de sus historia inventadas y justo en el momento en el que deciden huir juntos, ella es raptada por un demonio que a secuestrado princesas de diferentes tierras.

Ahora Abdullah debe huir de su ciudad porque lo creen culpable del secuestro de Flor-en-la-noche, pero él no se quedará de brazos cruzados así que decide partir en búsqueda de su princesa.



El Castillo en el Aire es lo que se podría decir de una continuación indirecta de El Castillo Ambulante, ya que al principio la historia es completamente a aparte, sin embargo, al final los personajes de ambas historias se entremezclan lo que nos da como resultado un final totalmente inesperado.

Soy un creyente del libre albedrío. Si mi perro elige odiar a toda la raza humana menos a mí, es libre de hacerlo.

Empecemos hablando un poquito de los personajes, Abdullah, sinceramente es ese tipo de personajes que provoca darle bofetones hasta la muerte porque se la pasa creando unas historias tan raras (que al final no lo terminan siendo del todo), pero esto no es malo, es su actitud soñadora la que le da el encanto a la historia, al fin y al cabo, eso lo lleva a conocer a su amada princesa y a perseguir su rastro cuando esta desaparece, además a medida que la historia avanza, vemos como nuestro protagonista supera las descabelladas adversidades que se le presentan y termina madurando, más que nada porque sus sueños se hacen realidad .

Y Flor-En-la-noche a pesar de al principio de haber confundido a Abdullah con una mujer (claro, porque su padre era el único hombre que había visto en su vida), nos demuestra que detrás de su cara bonita hay una chica inteligente con un buen carácter que es capaz de poner en su sitio a cualquier demonio que la secuestre.

—Todo lo que tengo en mi monedero es ciento cincuenta monedas de oro
—explicó—, y eso si lo sacudo y palpo hasta las costuras.
—Entonces debes sacar tu otro monedero o incluso palpar debajo del colchón
—replicó el extranjero—. Porque el límite de mi generosidad es cuatrocientas noventa y cinco de oro, y jamás la vendería si no fuese por una necesidad imperiosa.
—Podría ofrecer otras cuarenta y cinco de oro si estrujase la suela de mi zapato izquierdo
—contestó Abdullah—. Es lo que guardo para emergencias. Y lamentablemente no hay más.
—Examina tu zapato derecho —respondió el extranjero—. Cuatrocientas cincuenta.


Esta no es una de mis reseñas más largas, pero de cierta manera pienso que dice lo necesario para no llenarlos de spoilers… en fin, la historia está llena de alfombras voladoras, magos, genios y viajes, se desarrolla en un ambiente muy exótico donde tener varias esposas es símbolo de poderío, también podemos ver como un personaje que se enamora a primera vista puede luchar por su amada, aún sí hacerlo le cuesta la vida. Es un libro que deben leer, seguro morirán de risa.



Photobucket

1
“—Siempre me encantó el campo por la noche. Echa un vistazo a ese atardecer. ¡Glorioso!
En verdad era glorioso. Las nubes habían llegado del sur y se expandían como un paisaje rubí a lo largo del cielo. Abdullah vio filas de montañas púrpura, a veces del color del vino tinto; una grieta de humo naranja como el corazón de un volcán; un calmado lago rosado. Más allá, reposando sobre una infinidad de cielo marino de azul dorado, estaban las islas, los arrecifes, las bahías y los promontorios. Era como si mirara hacia la costa del cielo o la tierra al oeste del paraíso.”


2
“Medianoche era, en parte, culpable. Abdullah sabía que tenía que estarle agradecido por defenderlos de los guardias. Y estaba agradecido. Pero todavía no terminaba de llevarse bien con Medianoche. Se montaba en sus hombros desdeñosamente cada día y se las apañaba para dejar bastante claro que, para ella, Abdullah era sólo una especie de caballo. Algo difícil de admitir, sobre todo viniendo de un simple animal.”

3
“Jamal aprovechó su oportunidad y se escapó. Salió de golpe de debajo de las enaguas para observar la lucha que tenía lugar. Adoraba las luchas. También vio otro perro. Si había algo que odiara más que a los demonios o a los humanos, era a los perros. No importaba de qué tamaño fuesen. Corrió ladrando al ataque.”

4
—¡Oh, pobre Calcifer! —dijo Sophie—. ¡No lo sabía!
—No te estoy hablando a ti —le contestó el extraño ser en forma de llama—. Me clavaste tus garras.
—Ni a ti tampoco —dijo mientras pasaba flotando cerca de Howl—. Tú me metiste en esto. No era yo quien quería ayudar al ejército del rey. Le hablo a él —dijo, balanceándose sobre el hombro de
Abdullah que escuchó cómo su pelo crepitaba suavemente. La llama estaba caliente—. Es la única
persona que ha tratado de halagarme en toda mi vida.
—¿Desde cuándo —preguntó Howl ácidamente— has necesitado halagos?
—Desde que he descubierto lo agradable que es que me digan que soy agradable —dijo Calcifer.

sábado, 13 de octubre de 2012

Reseña: "La Estrella" de Javi Araguz & Isabel Hierro.


Título: “La Estrella”.
Serie: Libro único.
Autores: Javi Araguz & Isabel Hierro.
Año de Publicación: 2011.
Editorial: Viceversa Juvenil.
Género:
Juvenil.

Hola chicos! Después de un par de días si publicar novedades estoy de vuelta XD sí bueno, resulta que en estos días estaba estudiando como posesa para un par de exámenes que tengo la próxima semana… en fin, no los quiero aburrir más. El día de hoy les traigo la reseña de un libro que me gustó bastante por la increíble historia que nos prestan sus autores SÍ SON DOS! la verdad, hasta que terminé el libro, no me di cuenta que varias personas trabajaron en este increíble proyecto ¿se nota que no leí los nombres en la portada?.

Photobucket

Los ojos del muchacho brillaron con intensidad, anunciando la inminente ruptura de La Quietud. Lan sabía que tocar a un Caminante de La Estrella estaba prohibido, pero ahora ya no había vuelta atrás y sus destinos estaban irremediablemente unidos.
Hace siglos, una catástrofe convirtió el Linde en un lugar hostil; desde entonces, los supervivientes han aprendido a vivir aislados dentro de los Límites Seguros, pero a menudo el planeta cambia de forma y la gente se pierde para siempre. Tras un violento episodio, Lan, una valiente muchacha del clan de Salvia, despierta en medio del desierto y es rescatada por su peor enemigo.

Un joven marcado por una maldición. Un pueblo que esconde el mayor secreto jamás guardado. Un amor tan peligroso como imposible. Un mundo cuya superficie cambia constantemente de forma… donde perderse, es el equivalente a la muerte.


Photobucket

No puedo negar que lo que más me llamó la atención a la hora de leer este libro fue su increíble portada, pero la verdad me llevé una pequeñísimo decepción al saber que Lan no usaba una máscara tan genial como la de la portada, sino que usaba un simple trapo XD

Los autores crearon un mundo metamorfo, resulta que el Linde es un planeta que ha quedado destruido debido a la explotación a la cual fue sometida el planeta por los antepasados de los sobrevivientes, lo que conlleva a que este planeta esté cambiando constantemente de forma, osea, en un momento tu pueblo está en las montañas y después de un rompimiento de la quietud –te das cuenta que está por llenar cunado el aire se llena de partículas tóxicas–, tu pueblo está en el medio del desierto. Y debido a esto, los habitantes del Linde deben trazar unos límites seguros, al traspasarlos podría separarte de tu familia por siempre. Y por si no fuera poco también el Linde existen criaturas extrañas y peligrosas que le dan un gran toque de acción y expectativa a la historia, los autores explotaron bien su historia tanto que es muy fácil dibujarnos en la cabeza lo que leemos.

La vida no es peligrosa, es impredecible

Buuueno, con una introducción maravillosa que nos hace imaginar las partículas y los ojos de Los Caminantes de la Estrella, todo está muy bien planteado y narrado hasta que llegan los personajes y abren sus bocas, para ser sincera, los diálogos son muy simplones y tontos, tratan de expresar algo y se quedan muy cortos, pero para fortuna de nosotros los lectores estos van mejorando según avanzan las páginas. Pero una de la cosa que sí me molestó bastante y que no mejoró fue el "hahaha" de los personajes en los diálogos. Esto se debe que los autores trataron de hacer diálogos tipo guion, eso mismo me lo comento el autor Javi ya que estaban probando ese método y bueno al parecer a muchas personas como yo no les gustó eso, así que decidieron no volver a poner el tan odiado "hahaha", cosa que agradezco ya que cada vez que leía uno me frustraba bastante...

De esto me complazco en informarles que los personajes como "El Secuestrador" y Lan, son diferentes entre los suyos. El Secuestrador, no acepta la resignación y las reglas de no tener nada material de los de su clase y Lan siempre ha querido explorar más allá de los límites seguros tal como su padre lo hizo alguna vez.

Photobucket

1
Bajo la lluvia acida, los Errantes habían vuelto a recorres una ciudad con sus palabras envenenadas. Y entonces le asaltó un dilema: Valía la pena advertir a las gente de que el Linde se estaba muriendo o resultaría más noble ocultárselo, para que continuaran viviendo en la ignorancia, pero felices al fin y al cabo?

2
La muchacha no pudo resistirse y arriesgo su vida acercando su rostro tanto como pudo al errante. Deseó que despertara.
Quiso que abriera los ojos y le dijera algo, aunque solo fuera para engañarla. Echaba de menos su voz y e l brillo de sus pupilas color plata.



viernes, 5 de octubre de 2012

Extractos de Libros: “El Castillo Ambulante” de Dyanna Winnes Jones.

1
“Pero claro, era normal que las cosas fueran raras cuando se trataba de magos, pensó Sophie.
Y aquella cocina o taller era muy tranquila y de lo más acogedora. Sophie cayó dormida y se puso a roncar. No se despertó cuando se produjo un relámpago y una explosión apagada en la mesa de trabajo, seguida de una palabrota de Michael a medio pronunciar. Tampoco se despertó cuando
Michael, chupándose los dedos quemados, abandonó el conjuro por aquella noche y sacó pan y queso del armario. Siguió dormida cuando Michael tiró al suelo el bastón sin querer, armando un gran alboroto, al estirarse por encima de ella para alcanzar un tronco que echarle al fuego, o cuando, al ver la boca abierta de Sophie, le comentó a la chimenea:
—Tiene todos los dientes. No será la bruja del Páramo, ¿no?
—No la habría dejado entrar si lo fuera —contestó la chimenea.
Michael se encogió de hombros y recogió educadamente el bastón de Sophie. Luego puso otro tronco en el fuego con la misma educación y se marchó a acostarse en el piso de arriba.”

2
“—¡Hecho! —gritó el demonio, elevando su larga cara y satisfecha hacia la chimenea—.
¡Romperé tu hechizo en el mismo momento en que rompas mi contrato!
—Entonces dime cómo romper tu contrato —dijo Sophie.
Los ojos anaranjados la miraron y luego se apartaron.
—No puedo. Una parte del contrato es que ni el mago ni yo podemos revelar cuál es la cláusula principal.
Sophie comprendió que la habían engañado. Abrió la boca para decirle al demonio que en ese caso podía quedarse en el hogar hasta el día del juicio final.”

3
“Howl no regresó hasta tarde aquella noche. Para entonces Sophie había barrido y fregado tanto que apenas se podía mover. Estaba sentada hecha un ovillo en la silla, con dolores por todo el cuerpo. Michael agarró a Howl por una manga y se lo llevó al cuarto de baño, donde Sophie lo oyó quejarse con murmullos indignados. Frases como «una vieja terrible» y «¡no hace ni caso!» eran fáciles de distinguir, incluso con los gritos de Calcifer, que aullaba:
—¡Howl, detenla! ¡Nos va a matar a los dos! Pero lo único que dijo Howl, cuando Michael le soltó, fue:
—¿Has matado alguna araña?
—¡Claro que no! —saltó Sophie. Sus achaques la habían vuelto irritable—. Con solo mirarme salen corriendo. ¿Qué son? ¿Las chicas a las que les has comido el corazón?
Howl se echó a reír.
—No, son arañas normales y corrientes —contestó, y subió con expresión soñadora al piso de arriba.”

martes, 11 de septiembre de 2012

Extractos de Libros “The Heroes of Olympus Book Two: The Son of Neptune” de Rick Riordan.



1
“— ¿Júpiter, el mejor y el más grande?
—Correcto.
— ¿Cuál es el título de Neptuno? —preguntó Percy—. ¿El más guay y el más increíble?
—Precisamente no…—Hazel señaló hacia un pequeño edifico azul del tamaño de un armario de escobas. Una red cruzada con un tridente decoraba la puerta.
Percy echó un vistazo dentro. En un pequeño altar había un plato con tres manzanas podridas y mohosas.
Se quedó de piedra.
—Un lugar de lo más popular.
—Lo siento, Percy—dijo Hazel—. Es sólo que…los romanos siempre han tenido miedo del mar.
Solo usaban sus barcos si era necesario. Incluso en tiempos modernos, tener un hijo de
Neptuno entre nosotros ha sido un mal presagio. La última vez que se unió uno fue… en 1906, cuando el Campamento Júpiter estaba por la zona de la bahía en San Francisco. Hubo aquél gigantesco terremoto y…
—¿Me estás diciendo que aquello lo causó un hijo de Neptuno?
—Eso dicen—Hazel parecía querer disculparse—. De todas formas… los romanos temen a
Neptuno, pero no le quieren demasiado.
Percy miró a las redes en el tridente. Geniales, pensó. Aunque se uniera al campamento, no sería querido. Su mayor esperanza era de asustar a sus compañeros. Quizá si daba lo mejor de sí, le darían unas manzanas mohosas.”

2
“Alcanzó su mochila y sacó el último trozo de comida de su viaje, un panecillo rancio. No era demasiado, pero lo puso en el altar.
—Eh… Padre—se sintió estúpido hablándole a un plato de fruta”

3
“—Ah, hola—dijo Percy—. ¿Estás matando animales diminutos?
Octavian miró el borrón de su mano y se rió.
—No, no. En su día, sí. Acostumbrábamos a leer la voluntad de los dioses examinando los intestinos de los animales, pollos, cabras y todo ese tipo de cosas. Hoy en día, usamos esto.
Le lanzó el borrón a Percy. Era un osito de peluche rajado. Entonces Percy vio un cúmulo de peluches abiertos a los pies de la estatua de Júpiter.
— ¿En serio? —preguntó Percy.
Octavian se bajó del altar. Tenía unos dieciocho, pero era tan delgado y tan pálido que habría podido ser más joven. A primera vista parecía inofensivo, pero mientras se acercaba, Percy no estaba tan seguro de ello. Los ojos de Octavian brillaron con curiosidad, como si hubiera podido destripar a Percy igual de que al osito de peluche si hubiera podido pensar que podría haber aprendido algo de ello.”

4
“Se puso el M16 en la espalda y sacó una bomba de mano. Algunos romanos chillaron. La granada se convirtió en un bolígrafo y Marte comenzó a escribir.”

5
—Aquí dice: “Id a Alaska. Encontrad a Tánatos y liberarle. Volved antes del anochecer del veinticuatro de junio o morid”.
—Sí—dijo Marte—. ¿No está claro?
—Bueno, mi señor… normalmente las profecías son inciertas. Están escritas en acertijos.
Riman y…
Marte dejó caer una granada de su bolsillo.
— ¿Y?
— ¡La profecía es clara! —anunció Octavian—. ¡Una misión!
—Buena respuesta—Marte se guardó la granada—.

6
“—Recordar hizo mi vida después de la muerte más dura—le dijo Frank, que seguía a su lado como un lar morado—. Y por muchas veces que intentara llegar al palacio de mi padre…— señaló al grandioso castillo negro que se alzaba en la distancia—. Nunca pude alcanzarlo. No podía dejar los Campos de Asfódelo.
—¿Viste a tu madre otra vez?
Hazel negó con la cabeza.
—No habría sabido quién soy. Estos espíritus… es como un sueño eterno para ellos, un trance infinito. Esto es lo mejor que pude hacer para ella.
El tiempo perdió su sentido, pero después de una eternidad, ella y Frank se sentaron juntos bajo un álamo negro, escuchando los gritos de los Campos de Castigo. En la distancia, bajo la luz artificial del Eliseo, las Islas de los Bienaventurados brillaban como esmeraldas en un refulgente lago azul. Barcos blancos cortaban el agua y las almas de los grandes héroes disfrutaban de la luz en las playas en una perpetua dicha.
—No te mereces los Campos de Asfódelo—protestó Frank—. Deberías estar con los héroes.”
—Esto es sólo un eco—dijo Hazel—. Nos levantaremos, Frank. Solo parece que sea para
siempre.
—Eso no importa—protestó—. Te han quitado todo en la vida, ibas a crecer convirtiéndote en una mujer hermosa y… —su cara se volvió de un morado oscuro—… te ibas a casar con
alguien—dijo con calma—, podrías haber tenido una buena vida. Lo has perdido todo.”

7
“Frank lo agradeció cuando frenaron.
Ya había vomitado dos veces desde el carro, algo que no era divertido a la velocidad del sonido. El caballo parecía doblar el tiempo y el espacio mientras corría, fundiendo el paisaje y haciendo a Frank sentirse como si acabara de beber una taza de leche sin su medicina para la intolerancia a la lactosa. Ella no ayudaba. No dejaba de murmurar:
—1200 km por hora. 1300. 1312. Rápido. Muy rápido.”

8
“—Eh…—vaciló Hazel—. ¿Quieres decir que… no vas a…?
—Reclamar tu vida—preguntó Tánatos—. Bueno, veamos…
Hizo aparecer un iPad negro de la nada. Tánatos toqueteó la pantalla un par de veces y todo lo que Frank podía pensar era: “Por favor, no me digas que hay una aplicación para llevarse las almas.
—No te veo en la lista—dijo Tánatos—. Plutón me da órdenes específicas para las almas fugadas. Por alguna razón, no ha establecido una orden para ti. Quizá crea que tu vida no ha terminado, o puede que haga la vista gorda. Si quieres hago una llamada y se lo pregunto…
—¡No! —gritó Hazel—. Está bien.
—¿Estás segura? —preguntó Tánatos amablemente—. Tengo una video-llamada activada.
Tengo su dirección de Skype por alguna parte…
—En serio, no—Hazel parecía como si le hubieran quitado cientos de pesos encima—. Gracias.”

martes, 28 de agosto de 2012

Extractos de Libros "Where She Went" de Gayle Forman


1
“—Bueno, ¿quién no lo es? —dice Vanessa—. Aunque la vida de esa mujer ha sido cualquier cosa menos un cuento de hadas. Perdió a su familia entera en un accidente de auto.
Vanessa se estremece con burla de la manera en que haces cuando hablas de las desgracias de alguien que no tiene nada que ver contigo, eso no te afecta, y nunca lo hará.
Nunca he golpeado a una mujer en mi vida, pero por un minuto quiero golpearla en el rostro, darle una idea del dolor que ella está describiendo tan a la ligera. Pero me contengo y ella sigue, sin idea.”

2
“¿Y cómo le digo a Aldous, cómo le digo a cualquiera de ellos, que la música, la adrenalina, el amor y todas las cosas que mitigan lo difícil que esto se ha vuelto, se han ido? Todo lo que queda es este vórtice. Y estoy justo en el borde de él.
Mi cuerpo entero está temblando. Lo estoy perdiendo. Un día podría ser sólo de veinticuatro horas, pero a veces sobrevivir a través de uno sólo parece tan imposible como escalar el Everest.”

3
“Aguja e hilo, piel y hueso,
Saliva y tendón, un Corazón roto es mi hogar,
Tus líneas de sutura brillan como diamantes
Brillantes estrellas en mi asilamiento.
Stich —Daño Colateral, Pista 7”

4
“De repente toda la mierda del día viene rebotando de vuelta, Vanessa y Bryn, el embarazo, Shuffle y los amenazantes sesenta y siete días de hoteles separados, incómodos silencios y tocar con una banda que ya no me apoyaba.
Y es como, ¿Mia no lo entiendes? La música es el vacío y tú eres la razón de eso.”

5
“—A mí también. Pero, ¿tenemos que dormir? ¿Podemos quedarnos así por un tiempo?
—Toda la noche si quieres. Le contaremos nuestros secretos a la oscuridad.
—De acuerdo.
—Entonces, escuchamos otro de tus miedos irracionales.
Mia me tomó del brazo, y se acercó a mi pecho, como si estuviera enterrando su cuerpo con el mío.
—Tengo miedo de perderte —dijo en una voz muy suave.
La empujé lejos para poder ver su rostro y la besé en la cabeza.
—Dije miedos ?irracionales?. Porque eso nunca va a pasar.
—Igual me asusta —murmuró. Pero luego ella contó su lista de cosas extrañas a las que le tenía miedo y yo hice lo mismo, y seguimos murmurándonos entre nosotros, contando historias sobre nuestra niñez, muy, muy entrada la noche, hasta que Mia olvidó tener miedo y se quedó dormida.”

6
“—No te odio. Ni siquiera creo que realmente lo hiciera. Sólo fue ira. Y una vez que la enfrenté, una vez que la entendí, se disipó —Mira hacia abajo, toma un respiro profundo, y exhala un tornado—.
Sé que te debo algo más que una disculpa; he estado tratando de sacarla toda la noche; es como si esas palabras ?disculpa, lo siento? son demasiado miserables para lo que te mereces
—Sacude la cabeza—. Sé que lo que te hice estuvo tan mal, pero en ese momento también se sintió tan necesario para mi supervivencia. No sé si estas dos cosas puedan ser ciertas pero es como fue.
Si te sirve de consuelo, después de un tiempo, cuando ya no se sintió necesario, cuando se sintió enormemente mal, todo lo que quedó con la magnitud de mi error, fue el extrañarte. Y tuve que verte desde la distancia, verte alcanzar tus sueños, vivir lo que parecía la vida perfecta.
—No es perfecta —digo.
—Entiendo eso ahora, ¿cómo se suponía que lo sabría? Estabas tan, tan lejos de mí. Y había aceptado eso.
Acepté eso como mi castigo por lo que había hecho. Y entonces… —Se calla.
—¿Qué?
Toma una bocanada de aire y hace una mueca. —Y entonces Adam Wilde aparece en Carnegie Hall en la noche más grande de mi carrera, y se sintió como más que una coincidencia. Se sintió como un regalo.
De ellos. Para mi primer recital, me dieron un violonchelo. Y para éste, me dieron tu presencia.”

7
“El público sigue cantando, sigue haciéndome caso, y yo sigo caminando hasta que estoy lo suficientemente cerca para ver sus ojos. Y entonces comienzo a cantar el estribillo. Con ella. Y ella me sonríe, y es como si fuéramos las únicas dos personas aquí, las únicas que saben lo que está sucediendo. Y es que esta canción que todos estamos cantando juntos se está reescribiendo. Ya no es un escrito furioso gritado al vacío. Justo aquí, en este momento, por delante de ochenta mil personas, se está convirtiendo en algo más.
Este es nuestro nuevo voto.”